Vigotsky




Nace en 1896 y fallece en 1934 a los 37 años. Graduado en leyes de Moscú
Afirmaba que desde nuestro nacimiento aprendemos conforme tenemos contacto con los demás, tal es el caso del lenguaje: "el ser humano es sobre todas las cosas un ser activo pero reacciona ante las manifestaciones del medio, así que la conciencia de cada quien se forma en el transcurso del desarrollo humano"

La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.

Considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.

Introduce el concepto de zona de desarrollo próximo que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial.

Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la importancia del contexto social y la capacidad de imitación. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactuan. El aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas. La interacción con los padres facilita el aprendizaje.

APRENDIZAJE: Esta determinado por el medio en el cual se desenvuelve y su zona de desarrollo próximo o potencial.
Rechazaba totalmente los enfoques que reducen la Psicología y el aprendizaje a una simple acumulación de reflejos o asociaciones entre estímulos y respuestas.

El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es algo que se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se inducen en la interacción social. Vigotsky señala que el desarrollo intelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que esta inmersa la persona.

También planteó sobre la formación docente lo siguiente: "se trata de una actividad humana que implica procesos químicos superiores, tanto cognitivos como afectivos: se realiza socialmente y se expresa en comportamientos guiados por motivos e intenciones"

"la docencia implica una acción profunda ejercida sobre el sujeto, tendiente a la transformación positiva de todo ser y que apunta simultáneamente sobre el saber hacer"

Implicaciones pedagógicas de la teoría de Vigotsky

El aprendizaje es concebido como una actividad social
El carácter Rector de la enseñanza para el desarrollo psicológico
en la enseñanza debe reflejarse la concepción de ideas y valores que mueven el desarrollo social
El profesor cumple la función de dirección del aprendizaje.
Las instituciones deben velar por la priorización de recursos y condiciones para que la enseñanza sea un proceso de transformación social y personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Durante todo el tiempo que la psicología educativa ha existido (aproximadamente 100 años), se han suscitado debates acerca de esta disciplin...