Urie Bronfenbrenner
Nació el 29 de abril de 1917 en Moscú.
Fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambientales que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo.
Durante la segunda guerra mundial trabajó como psicólogo en el ejercito estadounidense y al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo laboral en la universidad de Cornell.
Dentro de sus obras podemos destacar: two worlds of childhood, influencing human development, the ecologý human development.
Teoría Ecológica de Bronfenbrenner
En la década de los setenta destaca un nuevo modelo psicológico de entender el desarrollo. Su máximo representante es Urie. Se fundamenta básicamente en las interacciones entre el desarrollo del niño y del medio ambiente.
Se consideraba que para estudiar el desarrollo hay que tener en cuenta los ambientes en los que el individuo se desenvuelve, estos ambientes están interrelaciones y quien lo hace interactuar es el propio individuo.
Los cinco sistemas o modelos ecológicos están relacionados entre si, De esta manera, la influencia de uno de ellos en el desarrollo del niño depende de su relación con los demás. Además, están ordenados de los más cercanos al niño, hasta los más alejados de él.
Sistemas:
El microsistema: es el sistema que esta formado por los grupos que tienen contacto directo con el niño ejemplo la madre, el padre, los hermanos, abuelos y otros parientes cercanos al individuo.
El mesosistema: es el sistema que incluye los ambientes en los que las personas se desenvuelven como la escuela, la vecindad donde viven, la relación de los padres con los profesores los cuales tendrán un impacto directo sobre el niño.
El exosistema: este sistema tiene que ver con elementos que afectan a la vida del niño, no tienen relación directa con ellos ejemplos incluyen el sistema educativo.
El macrosistema: es el sistema que encierra lo que mas mas allá del ambiente inmediato con el que el individuo interacciona ejemplo valores, las creencias las cuales encierran todas las religiones y los estilos de vida.
El cronosistema: es el sistema que se refiere al momento de la vida en el que se encuentra la persona y va afectar al individuo, ejemplo la muerte de un ser querido.
El globo sistema: es el sistema global a nivel mundial en donde el individuo no tiene influencia o capacidad de acción, ejemplo cambios ambientales.
Aportaciones:
Estuvo interesado en los planes sociales y políticos que afectaban a los niños y familias, siempre buscando comunicar sus ideas sobre el desarrollo a la más amplia audiencia posible.
Se intereso en las interacciones entre el desarrollo del niño y el medio ambiente, la mayor contribución psicológica del desarrollo es la teoría del sistema ecológico.
La contribución más importante fue que proporcionó un marco para ayudar a organizar la manera en que las personas piensan sobre los contextos: los sistemas.
Fue en 1964 fue coofundador del programa Head Starts en los Estados Unidos donde se trabaja con alumnos con discapacidad e edad preescolar y de la tercera edad.
Trabajos:
Creo la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología evolutiva actual..
Aportaciones a la educación:
Su teoría obliga a tener en cuenta tanto la dimensión micro como la macro subyacente a cualquier realidad educativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Durante todo el tiempo que la psicología educativa ha existido (aproximadamente 100 años), se han suscitado debates acerca de esta disciplin...
-
Durante todo el tiempo que la psicología educativa ha existido (aproximadamente 100 años), se han suscitado debates acerca de esta disciplin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario